BIOGRAFÍA
Marian comenzó a hacer teatro desde muy pequeña.
A los 13 años ingresa en el grupo de teatro «Jacarandá» dirigido por María Fernández Paris del que es miembro durante 17 años, realizando labores de actriz en muy diversas obras y donde, además, se estrena como directora con la obra «Usted tiene ojos de mujer fatal» de Jardiel Poncela.
Su formación principal como profesional es con Pape Pérez durante 2 años y con Gina Piccirili durante otros 4.
Aunque posteriormente ha hecho varios cursos de entrenamiento con diferente profesionales como Verónica Forqué, Yolanda Vega, Rodrigo Chiclana, Ana Camino, Ana Moreno, Esteban García Valdivia, Maru Oviedo.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en numerosos proyectos como “La Casa de Bernarda Alba”, “El Violinista en el Tejado”, “Eloísa está debajo de un Almendro”, “12 hombres sin piedad”, “Mucho Ruido y Pocas Nueces”, “La Dama Boba” y “Calígula”, que, ambas además han recibido varios premios en diferentes Festivales de Teatro.
En cine ha trabajado con Miguel Galavis (el primer director que confío en ella y con el cual aprende a actuar ante la cámara), Alberto Pernet, Giussepe Pironi, Federico Bruno, Fran Azorín y Ricard Reguant, entre otros.
Mujer polifacética y emprendedora, comenzó su andadura como directora con la obra “Usted Tiene Ojos de Mujer Fatal”, y es así como descubrió lo apasionante y creativo de la parte de dirección. Su éxito en este campo llegó de la mano de las obras antes mencionadas: “La Dama Boba” y “Calígula” en las que además de actuar es directora, amén de obras de microteatro que también ha dirigido, entre las que destacan “Hoy cocino yo” o “El pisito”, en piezas de microteatro también ha participado en “Desmemoria” como actriz, en la que fue premiada como mejor actriz en la Segunda Edición de los Premios de TapasTeatro.
Desde el 2008 forma parte del Grupo de teatro Desparpajo, donde compagina papeles de actriz y directora, en la actualidad se encuentran en gira con el montaje “Don Gil de las Calzas Verdes” en la que interpreta a Doña Inés.
Sus proyectos más recientes como actriz son “En el Escorial, cariño mío”, dirigida por José Ramón Guisado en la que interpreta a la protagonista, “La Madrugada Herida” y “Angelina o el Honor de un Brigadier” de las cuales también es Expresando la productora.
En septiembre del 2013 decide fundar su propio estudio de artes escénicas y es así como nace Expresando. El estudio de formación actoral y la compañía/Productora van de la mano, sirviendo esta última como trampolín a los alumnos de la escuela.
En 2016, además comienza a impartir clases de Interpretación ante la cámara uniéndose así al equipo docente de Expresando.
Desde Julio de 2018, es académica en la Academia de Artes Escénicas de España.